
Paritiendo desde la calle Ledesma que ya la conocemos, pues nos vamos a ir a ver el faro.
Está hecho su fachada de piedras grises, y es de dos plantas.
Ahora creo que quieren poner dentro de él, las oficinas de Los estudios Melillenses.
Es una organización, que se dedica a la historia de nuestra ciudad, y llevar a cabo la restauración del recinto del Pueblo.

Ya casi podemos tocar el faro.
Aquí la calle se parte en dos.
Una peatonal, que va derecha hacia el faro, siguiendo el murito. Y otra, que está al lado, siguiendo la pared del edificio que vemos a la derecha.
Este edificio que vemos a la derecha con su fachada tan deteriorada, es un lado del Hospital del Rey.
La fachada está tan deteriorada, porque la humedad es muy grande. Y mas en este lugar, el cual, está continuamente, expuesta a la ventisca de mar, y acantilados que está a dos pasos como podeis ver.

Desde casi la puerta del faro, por la calle peatonal que hay, os enseño, la fachada del Hospital del Rey.
Esto era pues el primer hospital que hubo, y que en nuestros dias, es un recinto de exposiciones de diferentes temas.
Recuerdo, que en mi adolescencia, fue un lugar, donde se hacian bailes de estudiantes los domingos.
Pero ahora está restuarado, y es bastante agradable de ver por dentro.

Os he querido enseñar el detalle, que en la entrada, hay una foto, en tamaño grande, del Rey.

Bueno, hemos pasado el Hospital del Rey, y seguimos por la zona peatonal.
Que nos enseña como veis cañones de puro hierro. Son de la fábrica de Trubia.
Hay unos cuantos a lo largo del muro.
Esta parte del muro, da hacia el puerto de la ciudad. Si nos ponermos a mirar por esa muralla que va hacia el faro.
Pero seguimos hacia adelante, dejando el faro atrás a nuestra espalda.

Bueno, nos hemos dado la vuelta, y seguimos el paseo hacia el final. El faro está en la espalda. Y el camino sigue.
Podeis apreciar, desde aquí la diferencia, entre el paseo peatonal, de la muralla de los cañones.
Y la carretera al lado que hay, que va por delante del Hospital de Rey. Y que es el sentido hacia nosotros. O sea, que cuando subes hacia el pueblo, y si quieres verlo. Lo primero que tienes que hacer, para ver los cañones, faro, etc., es aparcar en esa zona que veis.
Fijaros en el final, del paseo de los cañones, porque vamos a verlo a continuación.

Esta es la subida que hay, antes de llegar a la muralla de los cañones.
La puerta que hay en el muro, es la puerta del ascensor, que hay para que puedan subir hasta lo alto del pueblo, las personas mayores, invalidos, etc., que vienen andando al Pueblo.
Al fondo se puede apreciar, la imagen, del cargadero del mineral, antiguo.

Y desde arriba, de donde abajo, antes veiamos la puerta del ascensor. Desde el final, de la muralla de los cañones. Se puede ver, la calle que nos lleva al final, hacia la Plaza del reloj.
La cual ya conocemos de otro recorrido realizado.
Y si os fijais, se puede ver desde aquí, la torre con el reloj, del museo arqueológico.
Bueno, aquí mirando el puerto, y el cargadero del mineral antiguo, nos quedamos un ratito, para disfrutar de la vista que hay.
Chao, Leo